Código Calma: Innovación en Ciberpsicología
Transformamos la forma en que interactúas con el mundo digital.
Quien cuida su mente, cuida su mundo.
Últimos Artículos
Ciberseguridad Coaching Comportamiento Consumo tecnológico Infancias Inteligencia Artificial Neurociencias Psicología Salud Mental Tecnoestrés Tecnologia
Aumentan tu bienestar.
Desconecta. Respira. Sonríe.
Navega por Categoría
O Explora con Curiosidad…
-
Recursos Humanos y la ciberseguridad: Por donde empezar?
La ciberseguridad esta en boca de todos, y con tantas brechas y robos de datos no es para menos. Claramente ya no es solo una cuestión tecnológica. De hecho, el eslabón más fuerte (o más débil) en cualquier organización es su gente. (En el 2023 el factor humano en las brechas de seguridad ascendía a…
-
¿Te está afectando el uso de redes sociales?
Señales de alerta y cómo recuperar el equilibrio En las últimas semanas, muchas personas —padres, docentes, adolescentes y adultos— me han consultado sobre lo que es “saludable” en el uso de la tecnología: tablets, celulares, gaming, redes sociales.Y lo que sigue llamando la atención no son solo las dudas… sino los síntomas físicos que traen:dolores…
-
¿Por qué hacés lo que hacés? Tres mentes brillantes que explican tu comportamiento
Cada decisión que tomás, cada hábito que repetís, cada reacción automática… no surge de la nada. Está moldeada por fuerzas invisibles que operan en segundo plano.La ciencia del comportamiento se dedica justamente a entender ese “detrás de escena” mental:¿Por qué actuamos como actuamos? ¿Cómo aprendemos, decidimos, nos equivocamos… y crecemos? Hoy quiero presentarte a tres…
-
Tecnoestrés
La tecnología te supera: Cómo identificar y gestionar el tecnoestrés Vivimos en una era hiperconectada donde la tecnología no solo facilita nuestra vida diaria, sino que también genera nuevas formas de presión y agotamiento emocional. El tecnoestrés, un fenómeno cada vez más frecuente, afecta nuestra capacidad de desconectar y mantener un equilibrio saludable entre la…
-
Cerebro dulce: lo que el azúcar le hace a tu mente
Todo empezó con una pregunta casual de un amigo —ese que siempre tiene un paquete de gomitas al lado del teclado—:“Che, ¿el azúcar me puede afectar el cerebro?”Y sí, mucho más de lo que solemos pensar. En los últimos años, la neurociencia ha puesto el foco en cómo una dieta alta en azúcar puede impactar…
-
-
Realidad virtual: ¿La próxima revolución en terapia?
¿Te imaginas enfrentar tus peores miedos sin salir de la seguridad de una sala? O mejor aún, ¿aprender a gestionar tu ansiedad social practicando en un entorno virtual antes de enfrentarte al mundo real? Esto ya no es ciencia ficción, es una realidad que está cambiando la manera en que los profesionales de la salud…
-
-
-
¿Cuándo darle el celular a mi hijo?
Una pregunta sobre seguridad y desarrollo En uno de esos grupos de trabajo en los que todos compartimos nuestras inquietudes, una mamá hizo una pregunta que seguramente muchas otras se hacen: “¿cuándo es el momento adecuado para darle un celular a mi hijo?” La pregunta es más que válida, especialmente en un mundo donde los…
-
Cuando un hackeo se convierte en una crisis personal
Hace unas semanas, tuve una sesión que me dejó pensando en cómo la tecnología, puede volverse en contra justo cuando menos lo esperamos. Lucas —nombre ficticio para cuidar su privacidad— llegó a terapia después de atravesar una experiencia que lo sacudió profundamente: fue víctima de un hackeo. El primer impacto: “No puedo creer que me…
-
Reflexiones éticas sobre el desarrollo de la inteligencia artificial
Vivimos en una era de avances tecnológicos, donde la inteligencia artificial transforma nuestras vidas. Sin embargo, surgen desafíos éticos como sesgos algorítmicos, privacidad, responsabilidad, desempleo y desinformación. Para un futuro ético, se propone transparencia, regulaciones de privacidad, responsabilidad legal y educación. Es crucial que desarrolladores, gobiernos y sociedad trabajen juntos para abordar estos desafíos.
-
Cómo un «Te quiero» Infectó 45 millones de computadoras en todo el mundo
En mayo del 2000, el virus «ILOVEYOU» causó estragos al llegar como un correo romántico y infectar millones de computadoras en horas. Este ataque de ingeniería social demostró que nuestras emociones pueden ser aprovechadas para dañarnos. Con pérdidas económicas de miles de millones, nos enseñó a desconfiar y tomar precauciones en el mundo digital.
-
Coaching empresarial:Una guía para tu crecimiento personal y profesional
🚀 Una guía para tu crecimiento personal y profesional En un mundo hiperconectado, donde el tiempo corre y la exigencia no da tregua, el coaching se presenta como una herramienta poderosa para reenfocar, avanzar y encontrar equilibrio.¿Te lo preguntaste alguna vez? 👉 ¿Qué es el coaching y cómo puede ayudarte a vos o a tu…
-
Tecnología y Desarrollo Infantil: Riesgos, Beneficios y Cómo Encontrar el Equilibrio
Tecnología y Desarrollo Infantil: Riesgos, Beneficios y Cómo Encontrar el Equilibrio La tecnología está en todas partes: en casa, en la escuela, en los bolsillos… y también en las manos de los más pequeños. Pero, ¿cómo afecta esto a su desarrollo? Aquí exploramos las evidencias más recientes, sin alarmismos, pero con mucha conciencia. 📈 ¿Cuánto…
-
¿Que es la salud cerebral?
En este pequeño esquema de preguntas y respuestas intentare darte explicaciones claras sobre lo qué entendemos por salud cerebral en el ambito de la neuropsicología. Sin ir mas lejos, la salud cerebral se refiere al bienestar y al funcionamiento óptimo de nuestro cerebro. Como psicóloga, considero que esto abarca varios aspectos, incluyendo la cognición, las…
-
5 Experimentos Clásicos que Marcan Nuestra Vida Digital + Tips para Manejarlo
1️⃣ El Poder de la Conformidad – Solomon Asch (1950) ¿Por qué a veces aceptamos lo que todos dicen aunque sepamos que está mal?Asch demostró que la presión social puede hacer que dudemos de nuestra propia percepción, solo para encajar en el grupo. 💻 Contexto digital: Las redes sociales crean “burbujas” que refuerzan tus creencias,…
-
🌐 Jóvenes y Tecnología: ¿Conectados o Consumidos?
🌐 Jóvenes y Tecnología: ¿Conectados o Consumidos? En la era digital, nuestras infancias están más conectadas que nunca. Pero, ¿qué efectos reales tiene esta hiperconexión en su día a día? 📱💡 Hoy nos sumergimos en los hallazgos de un estudio reciente liderado por Tejada-Garitano y su equipo, publicado en Alteridad (2023). ¿El foco? El uso…
-
Tecnología + Movimiento: La Fórmula para un Cerebro en Forma
🧠 Tecnología + Movimiento: La Fórmula Secreta para un Cerebro en Forma ¿Escuchaste alguna vez eso de que “la tecnología y el ejercicio son la dupla perfecta para mantener el cerebro afilado”? Eso es neurociencia aplicada. En una era donde vivimos pegados a pantallas y las sillas parecen tener imanes, cuidar nuestra salud cerebral puede…
-
Tecnología sin agotamiento: pequeños hábitos para un uso más saludable
En la era digital, es fácil caer en el uso excesivo de la tecnología. A veces, todo empieza con algo tan simple como revisar la hora… y sin darnos cuenta, han pasado 20 minutos desplazándonos por contenidos que poco tienen que ver con nuestro presente. Esa inercia digital no es casual: está diseñada para capturar…
-
Mindfulness y Tecnología: Cómo Cultivar el Bienestar en la Era Digital
El mindfulness es una herramienta poderosa para reducir el estrés, mejorar la concentración y reconectar con el momento presente. Pero antes de lanzarte a la práctica, te recomiendo que explores un poco de qué se trata. Incluso podrías conversar con una psicóloga formada en el tema para que tu experiencia sea más amable y personalizada….
-
Ingeniería social: cuando tus emociones se convierten en la puerta de entrada
¿Alguna vez recibiste un mensaje urgente de “tu banco” pidiéndote verificar tu cuenta? ¿O una alerta que dice que alguien intenta enviarte dinero, pero necesitas dar tu contraseña? Eso es ingeniería social: una técnica que usan los ciberdelincuentes para manipular tus emociones y hacer que entregues, sin darte cuenta, información valiosa. No necesitan hackear un…
-
Estrategias de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para Reducir el Impacto Negativo de la Tecnología
¿Sientes que tu mente ya no descansa, como si tu cerebro estuviera siempre en línea, incluso cuando no hay una pantalla delante? No estás solo. En un mundo donde la tecnología se ha convertido en una extensión de nosotros mismos, es más fácil que nunca caer en el uso excesivo, sin darnos cuenta del precio…
-
Impactos del tiempo de pantalla en la Salud Mental
Impactos del tiempo de pantalla en la Salud Mental En este artículo, exploraremos cómo el uso excesivo de tecnología puede llevar a trastornos como la ansiedad y la depresión. Discutiremos estudios recientes y aplicaremos conceptos de la terapia cognitivo-conductual para ofrecer estrategias efectivas de manejo del tiempo frente a pantalla, con el fin de preservar…
-
Entendiendo la Neuroplasticidad
La neuroplasticidad es un fenómeno que permite al cerebro adaptarse a nuevas informaciones, habilidades o ambientes. En términos coloquiales, sí,el cerebro es plastilina. Estudios recientes (Bayona, E. A., Bayona Prieto, J., & León-Sarmiento, F. E. (2011). Neuroplasticidad, Neuromodulación & Neurorehabilitación: Tres conceptos distintos y un solo fin verdadero. Salud Uninorte, 27(1), 95-107. sugieren que actividades…